Ha Aprobado Congreso más de 90 reformas a favor de Nayarit

• Las y los diputados benefician a grupos vulnerables; menores de edad, mujeres, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

Tepic, 19 de junio de 2024.- Un total de 94 resoluciones se aprobaron durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Legislativo por las y los representantes populares del Congreso de Nayarit, beneficiando a menores de edad, mujeres, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

Durante el desarrollo de 30 sesiones públicas ordinarias, las y los diputados votaron a favor de 27 acuerdos, 40 decretos, 24 reformas legales, 2 nuevos ordenamientos legales y una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De las 24 reformas legales, se destacan las relacionadas a la crianza positiva, delito de pederastia, alerta de violencia de género, órdenes de protección y acoso sexual en espacios públicos, fomento a la corresponsabilidad en labores de cuidado, empoderamiento financiero de las mujeres, violencia ácida y transfeminicidio.

En esos mismos términos, se resolvieron asuntos en educación sobre salud menstrual, movilidad y seguridad vial, agroecología, impacto urbano, uso de las tecnologías de la información y medios digitales, fiscalización y la representación de pueblos y comunidades indígenas en los ayuntamientos.

En lo que corresponde a los nuevos ordenamientos legales en Nayarit, las y los diputados dieron su voto a favor de la Ley de Educación Superior y de la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

De los acuerdos y decretos resueltos sobresalen el que solicita a los 20 ayuntamientos de Nayarit atiendan las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia y de las disposiciones de Disciplina Financiera y Gasto Público, en materia de contratación de servicios personales; además el acuerdo que exhorta a los 31 Congresos Locales del País para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de tipificar los delitos de pederastia, pornografía infantil y abuso sexual infantil.

Las 94 acciones parlamentarias aprobadas por las y los legisladores de todas las fuerzas políticas que convergen en la actual Trigésima Tercera Legislatura que preside el diputado Sergio Arturo Castillo Alfaro, unificaron coincidencias para consolidar acuerdos a favor de las y los nayaritas.

El próximo 18 de agosto inicia el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXXIV Legislatura, para concluir ordinariamente el 17 de diciembre.